top of page

¿Qué tipo de aceite de motor necesita tu auto?

autorin58

Actualizado: 14 ago 2023


Aceite de motor

Los aceites de motores son elementos fundamentales para el buen funcionamiento y la duración de cualquier vehículo. Exploraremos los diferentes tipos de aceites disponibles en el mercado, así como el significado de la clasificación SAE, utilizando el ejemplo del SAE 5W20. Además, te brindaremos pautas para determinar el aceite recomendado por el fabricante de tu vehículo en tu próxima visita al taller mecánico.


1.-Introducción a los aceites de motores:

Los aceites de motores son lubricantes esenciales que se utilizan para reducir la fricción entre las piezas móviles del motor, proteger contra el desgaste, mantener la temperatura adecuada y eliminar los contaminantes. Sin un aceite adecuado, el motor puede sufrir daños significativos y su rendimiento se verá afectado negativamente.


2.-Tipos de aceites de motores:

a) Aceites minerales: Estos aceites se derivan del petróleo crudo y son los más antiguos en el mercado. Aunque son económicos, su rendimiento es limitado en condiciones extremas y su vida útil es más corta que otros tipos de aceite.

b) Aceites sintéticos: Fabricados mediante procesos químicos, los aceites sintéticos ofrecen una mayor estabilidad en diferentes temperaturas, una mejor resistencia al desgaste y una vida útil más larga en comparación con los aceites minerales.


Aceite Mobil 1



c) Aceites semisintéticos: Como su nombre indica, estos aceites son una mezcla de aceites minerales y sintéticos. Ofrecen una combinación de rendimiento y precio moderado, siendo una opción popular para muchos conductores.



Aceite semi sintético


3.-El significado de la clasificación SAE:

La Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE) establece un sistema de clasificación para los aceites de motor basado en su viscosidad. La viscosidad se refiere a la resistencia del aceite al flujo y se representa mediante números y letras en el código SAE. Tomemos como ejemplo el SAE 5W20:


El número "5" indica la viscosidad del aceite en climas fríos. Cuanto menor sea el número, más fácilmente el aceite fluirá en bajas temperaturas, lo que facilita el arranque del motor.

La letra "W" significa "Winter" (invierno en inglés) y especifica que el aceite cumple con los estándares de viscosidad establecidos para climas fríos.

El número "20" indica la viscosidad del aceite a altas temperaturas de funcionamiento. Cuanto mayor sea el número, más espeso será el aceite y mejor será su capacidad para resistir el adelgazamiento en condiciones calientes.

4.- El significado de API

API es la sigla de American Petroleum Institute y es un indicador estándar de la calidad de aceite que lo describe por dos letras consecutivas. La primera letra es para identificar el tipo del motor al que va destinado; “S” para motores de gasolina y “C” para motores diésel. La segunda letra indica la calidad y, mientras más avanzada sea en el alfabeto, significa que mayor es la calidad. Cabe mencionar que es importante prestar atención al marcador API, pues utilizar el erróneo podría representar consecuencias negativas para el motor.

¿Cuáles son las categorías API de aceite de motor vigentes?

Categorías API vigentes para vehículos de gasolina, de menor a mayor calidad:

  • SJ

  • SL

  • SM

  • SN

  • SN PLUS

  • SP


Clasificaciones de aceite


5.-El aceite recomendado para tu vehículo:

Cuando se trata de elegir el aceite adecuado para tu vehículo, es importante seguir las recomendaciones del fabricante. Estas especificaciones se basan en pruebas exhaustivas y en las características específicas de tu motor. Para encontrar la información correcta, revisa el manual del propietario de tu vehículo. Allí encontrarás detalles sobre el tipo de aceite recomendado, la clasificación SAE y, posiblemente, marcas o productos específicos que se ajusten a las necesidades de tu motor.

Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, ya que utilizar un aceite incorrecto puede afectar negativamente el rendimiento del motor y, en algunos casos, incluso anular la garantía del vehículo. Si tienes dudas o necesitas ayuda adicional, también puedes consultar a un mecánico de confianza o comunicarte directamente con el servicio de atención al cliente del fabricante.


Manual de servicio


6.- Consejos para el mantenimiento de aceites de motores:

Además de utilizar el aceite recomendado, es importante seguir buenas prácticas de mantenimiento para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de tu motor. Aquí hay algunos consejos clave:

a) Cambios de aceite periódicos: El aceite se degrada con el tiempo y el uso, acumulando sedimentos y contaminantes. Se recomienda seguir el intervalo de cambio de aceite recomendado por el fabricante. Por lo general, esto oscila entre 10,000 y 15,00 kilómetros, pero puede variar según el modelo del vehículo. No te saltes estos cambios, ya que un aceite viejo y sucio no brindará la protección necesaria.


Testigo de falta de aceite


b) Comprobación del nivel de aceite: Es una buena práctica verificar el nivel de aceite regularmente, especialmente antes de viajes largos. Utiliza la varilla de medición provista en el compartimento del motor o el sistema de revisión de nivel en tu pantalla. Si el nivel está por debajo del mínimo indicado, agrega aceite hasta alcanzar el nivel correcto. Recuerda hacer esto con el motor apagado y después de esperar unos minutos para que el aceite se asiente.



Comprobación del nivel de aceite



c) Signos de problemas en el motor: Presta atención a señales como humo azul en el escape, un olor a quemado o una disminución en el rendimiento del motor. Estos pueden indicar problemas, como consumo excesivo de aceite o una fuga. Si notas alguno de estos síntomas, es importante que lleves tu vehículo a un taller para una inspección más detallada.


Siguiendo estos consejos y manteniendo un cuidado adecuado del aceite de tu motor, podrás disfrutar de un rendimiento óptimo y una mayor vida útil de tu vehículo.



102 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page